E S C R I T O P O R : D E F E N S A D I G I T A L
¿Quién llevaría cocos a Escuintla? ¿O leña al monte? Solamente alguien que no sabe lo que está haciendo. Viéndolo en otro ámbito la pregunta sería ¿quién le lleva chocolates a la novia que siempre está a dieta? La respuesta sería la misma: alguien que no conoce a su cliente. Pareciera que es algo muy trivial e innecesario, cuando en sí es un MEDIO PARA TENER ÉXITO independientemente del tipo de emprendimiento que sea.

U N A P A R T E I M P O R T A N T E E N L A P L A N E A C I Ó N D E U N N E G O C I O E S
responder acertadamente a la pregunta
¿a qué público me voy a dirigir?
Estas personas tienen intereses, necesidades y expectativas, cuando visitan el sitio de la empresa es por una razón, hay un para qué; buscan cierto tipo de información y de contenidos para resolver sus necesidades tal como lo requieren y en el momento que ellas disponen. El reto será entonces satisfacer sus necesidades antes que alguien más lo haga.
El saber qué contenido les interesa a los clientes permite estructurar una campaña publicitaria exitosa, identificando las herramientas que usan para interactuar y teniendo en mente la posibilidad de que la publicidad más exitosa sea la que va de boca en boca. Conociendo al público objetivo permite segmentar en las redes sociales definiendo el rango de los parámetros tales como la edad, el sexo, el área geográfica de interés, la profesión u ocupación y los intereses generales.
Mientras más detalladas estén las características del cliente más fácil será captar su atención y tener una idea de la motivación profunda del mismo hacia una marca, producto o servicio basada en percepciones, imágenes o experiencias que ha tenido como consumidor. En ocasiones, el público objetivo no es un segmento único, pueden ser varios a la vez de acuerdo a los lineamientos preestablecidos como de interés.
Cuando una persona busca un producto o servicio que alguien ofrece, y no se interesa en los de otra de las varias que existen, es porque se tiene lo que ella en realidad busca. Pero para poder saberse de lo que se es capaz de ofrecer al público exige un trabajo de conocimiento interno y externo: interno con relación con los puntos fuertes o fortalezas que la empresa puede resaltar, las oportunidades que puede aprovechar, y el externo correspondería a aquellas debilidades que demandan cierto tipo de mejoras y a las amenazas que pueden convertirse en un escollo si son ignoradas. Ahora ya se puede dar un paso firme sabiendo que sí se podrá cumplir con las promesas de venta.
El saber qué contenido les interesa a los clientes
P E R M I T E E S T R U C T U R A R U N A
campaña publicitaria exitosa

Si el público se informa de las últimas novedades procedentes de una fuente fehaciente y confiable, referente de su sector, si recibe reportes de monitoreo y configuraciones de alertas para que esté informado antes que nadie más sobre aquellos temas que interesan hoy y que pueden afectar de alguna manera al sector es porque lo conocemos muy bien. Se sorprenderá de la variedad y de la calidad del contenido que puede recibir con prontitud, identificando temas críticos, ayudando a reducir las vulnerabilidades y trazando una estrategia empresarial efectiva.
Nuestro interés es conocer a nuestro cliente, estamos enfocados en ayudarlo a alcanzar sus objetivos, aprovechar nuevas oportunidades y disminuir los impactos de incidentes perjudiciales. Por eso, nunca le sugeriremos llevar cocos a Escuintla.