E S C R I T O P O R : D E F E N S A D I G I T A L
La cultura del ser humano es antropocéntrica, toma a la persona como la especie superior alrededor de la cual gira la existencia de la tierra y solamente ellos son capaces de comunicarse. Sin embargo, constantemente hay situaciones que dan a entender que otros seres vivos pueden hacerlo cuando están en grupo, aunque el código que empleen no sean las palabras sino señales que permitan transmitir un mensaje. Igualmente existe comunicación entre los medios digitales en donde se transfieren datos e información empleando las redes, y también hay un nexo comunicativo entre un ser humano y una computadora a través del uso del lenguaje binario. De todo lo anterior se puede concluir que la comunicación no es exclusiva de las personas, pero sí es el tema de interés en este momento.
Partiendo del punto de que las personas intercambian información verbal o escrita todos los días y de forma espontánea se establece el valor que tiene la convivencia como seres sociales necesitados de la interacción cercana con otros seres humanos.

CONSTANTEMENTE HAY UNA EMISIÓN DE MENSAJES QUE SON
captados e interpretados por alguien más
y que desembocan en una acción según la interpretación que se les dio.
En esta interacción lo más importante es establecer una conexión, ese algo que se tiene en común y que hace que se hable en el mismo idioma, qué tengo yo que te puede ser útil a ti. No es una tarea fácil, es compleja al igual que lo es toda persona, pero no imposible, es un reto el establecer ese vínculo invisible de la verdadera comunicación.
Cuando alguien solicita información se establece un enlace interpersonal entre dos o más personas, cada uno con sus objetivos y dudas en mente, es el momento de conectar con la otra persona, con sus necesidades. Si se pudiera leer los pensamientos de quien la pide se observaría que están dirigidos hacia estas tres ideas puntuales: el interés y la capacidad de ayuda que se le puede ofrecer, si el interés es porque genuinamente se es importante o si solamente se es un cliente más,
y si va a cumplir lo que promete. El proceso de la conexión ha de ser transparente, sin datos ocultos para evitar malas interpretaciones, aunque se conozca de antemano que no será una buena noticia para el interesado. Probablemente el costo del servicio pasa a un segundo plano cuando se esclarecen estas interrogantes generadoras de preocupación; al estar libres de reparos entonces se puede iniciar un empalme sólido y limpio.

La actitud que se tiene hacia la otra persona antes y después
D E L A C O N T R A T A C I Ó N D E U N S E R V I C I O
habla con más fuerza
que cualquier discurso prefabricado
|